lunes, 22 de noviembre de 2021

¿Cuándo iniciar una terapia de pareja?

1. Falta de comunicación o comunicación ineficaz.

La comunicación es un elemento esencial para que una relación de pareja funcione. Hay parejas que se comunican de manera inadecuada e incluso hay parejas que utilizan la comunicación como un arma arrojadiza para dañar a su compañero sentimental, chantajear emocionalmente, insultar, amenazar, manipular, etc.

En estos casos, el nivel de tensión en la pareja aumenta y los miembros de la pareja entran un círculo vicioso del que es muy difícil salir.

La comunicación se convierte así en una batalla a campo abierto en la que las conductas que salen a la luz son únicamente las de “defensa o ataque”. En esta situación ambos miembros atacan y ambos miembros se defienden. Cuando ambos miembros se declaran la guerra, pierden la perspectiva de lo que realmente sucede.

Es común que las parejas que se encuentran inmersas en estas batallas se dirijan mensajes tales como: ¡No se te puede decir nada!, ¡Siempre estás igual, toda la culpa es tuya!, ¡Todo lo que hago lo ves mal, parece que no me soportas!, ¡Nunca haces nada para estar mejor, parece que todo te da igual, ¡Si hago algo, está mal, y si no lo hago, también está mal!, ¿Por qué tienes esa casa, te pasa algo?, ¡Todos los días estás igual de amargad@!, etc.

Es recomendable que las parejas que no pueden comunicarse de manera eficaz se planteen realizar una terapia de pareja. Es importante que los miembros de la pareja se responsabilicen de su relación para poder cambiar aquellas conductas que interfieren negativamente en la misma.

#monicadiaz #pnl #cdmx #terapia #niños #psicologia #emociones



0 comentarios:

Publicar un comentario